Asociación de Navieros Españoles

Editorial

 

Editoriales de ANAVE

Artículos publicados en la sección Editorial del Boletín Informativo de la Asociación.
ANAVE no comparte necesariamente las opiniones y conclusiones vertidas en esta sección, que corresponden exclusivamente a sus firmantes.
Se autoriza la reproducción total o parcial de estos artículos, siempre que se cite a ANAVE como fuente y el nombre del autor.

El transporte marítimo en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima
Mayo de 2023. Descargar PDF.

La incertidumbre tecnológica y normativa retrasa la renovación de la flota
Marzo de 2023. Descargar PDF.

Un año de la invasión de Ucrania: ¿cómo ha afectado al comercio marítimo?
Marzo de 2023. Descargar PDF.

Consejo y Parlamento alcanzan un acuerdo sobre la Directiva ETS
Febrero de 2023. Descargar PDF.

Balance de 2022 y perspectivas para 2023
Enero de 2023. Descargar PDF.


Avances en la regulación de las emisiones de CO2 del transporte marítimo
Diciembre de 2022. Descargar PDF.

En la antesala de una crisis muy grave
Noviembre de 2022. Descargar PDF.

La transición energética del transporte marítimo no depende únicamente de las empresas navieras
Octubre de 2022. Descargar PDF.

Nuevas propuestas para el impulso de las Autopistas del Mar
Septiembre de 2022. Descargar PDF.

La escasez de marinos amenaza los tráficos de cabotaje europeos
Agosto de 2022. Descargar PDF.

El Consejo y el Parlamento Europeo aceleran la tramitación de las normas del ‘Fit for 55’ que afectan al transporte marítimo
Julio de 2022. Descargar PDF.

El servicio de suministro de combustible y el Reglamento (UE) 352/2017
Junio de 2022. Descargar PDF.

Buenas noticias para las navieras que operan en el Estrecho
Mayo de 2022. Descargar PDF.

El papel de los ecocombustibles en la transición hacia la descarbonización
Abril de 2022. Descargar PDF.

Impacto de la crisis de Ucrania en el sector del transporte marítimo
Marzo de 2022. Descargar PDF.

La flota controlada se mantiene por encima de los 5 millones de GT por tercer año consecutivo
Febrero de 2022. Descargar PDF.

Es urgente que la OMI recupere su liderazgo en la regulación del sector del transporte marítimo
Enero de 2022. Descargar PDF.


Los incidentes de piratería siguen siendo motivo de preocupación para las empresas navieras
Diciembre de 2021. Descargar PDF.

El cierre del gasoducto del Magreb muestra el carácter estratégico del transporte marítimo para España
Noviembre de 2021. Descargar PDF.

Una vez más, se pone de manifiesto el carácter estratégico del transporte marítimo para España
Octubre de 2021. Descargar PDF.

Comienza un nuevo curso con varios frentes abiertos para las navieras
Septiembre de 2021. Descargar PDF.

Una colaboración positiva para afrontar los retos de futuro
Agosto de 2021. Descargar PDF.

La OMI adopta nuevas medidas para reducir las emisiones de CO2 del transporte marítimo
Julio de 2021. Descargar PDF.

La esperada vuelta a la normalidad de las líneas regulares de pasaje
Junio de 2021. Descargar PDF.

El comercio marítimo español,en niveles de 2013
Mayo de 2021. Descargar PDF.

Un sector vital para la economía mundial
Abril de 2021. Descargar PDF.

La cuarta revolución de la propulsión marina
Marzo de 2021. Descargar PDF.

Debe ser prioritario vacunar a nuestros marinos
Febrero de 2021. Descargar PDF.

Retos de 2021 para el sector naviero
Enero de 2021. Descargar PDF.


La OMI aprueba nuevas medidas globales para reducirlas emisiones de GEI de la flota mercante mundial
Diciembre de 2020. Descargar PDF.

Mercados deprimidos en 2020 y gran incertidumbre para 2021
Noviembre de 2020. Descargar PDF.

¿Por qué ese empeño en incluir al transporte marítimo en el sistema de comercio de emisiones?
Octubre de 2020. Descargar PDF.

Significativa mejora de la eficiencia energética del transporte marítimo.
Septiembre de 2020. Descargar PDF.

Tareas pendientes para después del COVID.
Agosto de 2020. Descargar PDF.

La importancia del sector marítimo para la recuperación económica.
Julio de 2020. Descargar PDF.

Los tripulantes de los buques, los grandes olvidados de esta crisis.
Junio de 2020. Descargar PDF.

Las navieras necesitan el apoyo del Gobierno para asegurar el abastecimiento.
Mayo de 2020. Descargar PDF.

El transporte marítimo, aún más esencial durante la pandemia.
Abril de 2020. Descargar PDF.

Previsiones de bajo crecimiento económico y del comercio marítimo.
Marzo de 2020. Descargar PDF.

OMI 2020: Menos incidentes y precios aun más altos de lo esperado.
Febrero de 2020. Descargar PDF.

El sector naviero internacional ofrece a la OMI 5.000 millones de dólares para I+D.
Enero de 2020. Descargar PDF.


El transporte marítimo en la COP25.
Diciembre de 2019. Descargar PDF.

Lo que deberías saber sobre las emisiones del transporte marítimo.
Noviembre de 2019. Descargar PDF.

Las inspecciones en frontera, punto de debilidad de nuestros puertos.
Octubre de 2019. Descargar PDF.

Revisar las pólizas de fletamento, otro reto para 2020
Septiembre de 2019. Descargar PDF.

El estrecho de Ormuz, punto clave para la economía mundial (y la española).
Agosto de 2019. Descargar PDF.

El ministro de Fomento repondió positivamente a las demandas de ANAVE.
Julio de 2019. Descargar PDF.

Ante la asamblea de ANAVE 2019: Una realidad prometedora y un enorme reto.
Junio de 2019. Descargar PDF.

Cómo alcanzar los objetivos de la OMI o ¿quién le pone el cascabel al gato?
Mayo de 2019. Descargar PDF.

La clave para devolver la competitividad a la bandera española.
Abril de 2019. Descargar PDF.

Azufre 2020: Casi todo son incertidumbres.
Marzo de 2019. Descargar PDF.

Avales del Estado a las inversiones de las empresas navieras españolas.
Febrero de 2019. Descargar PDF.

BIMCO prevé una evolución poco positiva de los mercados de fletes para 2019.
Enero de 2019. Descargar PDF.


Los tres grandes motores del cambio en el transporte marítimo.
Diciembre de 2018. Descargar PDF.

Llegó la hora de los scrubbers.
Noviembre 2018. Descargar PDF.

Ciberseguridad: mejor prevenir que curar.
Octubre de 2018. Descargar PDF.

Solo faltan 15 meses para las nuevas normas sobre azufre. 
Septiembre de 2018. Descargar PDF.

Las empresas armadoras españolas renuevan y amplían sus flotas.
Agosto de 2018. Descargar PDF.

Los avances hacia la automatización en los buques pueden ya mejorar la seguridad y la vida a bordo.
Julio de 2018. Descargar PDF.

Balance positivo del último año para la economía y el comercio marítimo españoles.
Junio de 2018. Descargar PDF.

Unos objetivos muy ambiciosos de reducción de emisiones.
Mayo de 2018. Descargar PDF.

Otra reunión de la OMI crucial para el futuro del sector.
Abril de 2018. Descargar PDF.

Progresa el Marco Nacional de despliegue de GNL en los puertos.
Marzo de 2018. Descargar PDF.

La necesidad de unas normas más realistas que se puedan hacer cumplir.
Febrero de 2018. Descargar PDF.

Es urgente la seguridad jurídica ante el BREXIT.
Enero de 2018. Descargar PDF.


La OMI y el sector naviero avanzan juntos en su estrategia sobre CO2.
Noviembre de 2017. Descargar PDF.

Día Marítimo Mundial 2017: Conectando buques, puertos y personas.
Octubre de 2017. Descargar PDF.

¿Por qué es un error el Reglamento MRV de la Unión Europea?
Septiembre de 2017. Descargar PDF.

A menos de un año para que la OMI adopte su estrategia para la reducción de las emisiones de CO2.
Agosto de 2017. Descargar PDF.

Afrontando los retos con ánimo de positiva colaboración.
Julio de 2017. Descargar PDF.

Los armadores españoles invierten 1.580 millones en 17 nuevos buques. 
Junio de 2017. Descargar PDF.

¿Buques sin tripulación?
Mayo de 2017. Descargar PDF.

Sinaval 2017: necesidad de una colaboración más eficiente.
Abril de 2017. Descargar PDF.

Una revisión completa de la política marítima europea y española. 
Marzo de 2017. Descargar PDF.

Enorme carga regulatoria adicional sobre las empresas navieras. 
Febrero de 2017. Descargar PDF.

Un año 2017 especialmente complejo para el sector naviero. 
Enero de 2017. Descargar PDF.


Clarkson prevé que las dificultades del mercado continuarán en 2017.
Diciembre de 2016. Descargar PDF.

La OMI refuerza la sostenibilidad del transporte marítimo, pero aumenta la presión sobre las navieras. 
Noviembre de 2016. Descargar PDF.

El transporte marítimo, indispensable para el mundo.
Octubre de 2016. Descargar PDF.

Dudas sobre la fecha definitiva para el límite de azufre de 0,5% fuera de las SECAS.
Septiembre de 2016. Descargar PDF.

Primer mes del pesado obligatorio de los contenedores.
Agosto de 2016. Descargar PDF.

Preservar la autoridad de la OMI.
Julio de 2016. Descargar PDF.

Reciclaje de Buques: los Estados y la Comisión deben arrimar el hombro.
Junio de 2016. Descargar PDF.

Positiva evolución de la flota controlada por armadores españoles.
Mayo de 2016. Descargar PDF.

La posible regulación europea de los puertos, complicada para España.
Abril de 2016. Descargar PDF.

El transporte marítimo, de nuevo pionero en la reducción de sus emisiones de CO2.
Marzo de 2016. Descargar PDF.

Emisiones de CO2 del transporte marítimo y su reducción.
Febrero de 2016. Descargar PDF.

La quiebra de OW Bunker y sus consecuencias imprevistas.
Enero de 2016. Descargar PDF.


Mucha confusión sobre el Convenio de Aguas de Lastre.
Diciembre de 2015. Descargar PDF.

El difícil desarrollo de las autopistas del mar.
Noviembre de 2015. Descargar PDF.

Los gobiernos deben asumir sus compromisos tal y como los imponen a las empresas navieras.
Octubre de 2015. Descargar PDF.

Jornada anual de SPC Spain: Autopistas del mar y normas medioambientales.
Septiembre de 2015. Descargar PDF.

Contenedores-cisterna de GNL en buques nuevos.
Agosto de 2015. Descargar PDF.

Dos noticias muy malas para la flota mercante de pabellón español.
Julio de 2015. Descargar PDF.

Convenio de Gestión de Aguas de Lastre: por fin pasos positivos en la OMI.
Junio de 2015. Descargar PDF.

Más medios para Tritón: un paso adelante pero insuficiente.
Mayo de 2015. Descargar PDF.

ECSA proyecta una potente imagen del sector naviero europeo.
Abril de 2015. Descargar PDF.

Planes de cumplimiento normativo.
Marzo de 2015. Descargar PDF.

¿Por qué apoyar el crecimiento de la flota del REC?
Febrero de 2015. Descargar PDF.

Observatorio de servicios portuarios: transparencia.
Enero de 2015. Descargar PDF.


Europa se desmarca de la OMI con un sistema de seguimiento de las emisiones de CO2.
Diciembre de 2014. Descargar PDF.

Cuenta atrás para la fecha crítica del 1 enero 2015 en las ECA's.
Noviembre de 2014. Descargar PDF.

La crisis potencia las ventajas medioambientales del transporte marítimo.
Octubre de 2014. Descargar PDF.

La productividad de las terminales de contenedores
Septiembre de 2014. Descargar PDF

Aprobada, por fin, la Ley de la Navegación Marítima
Agosto de 2014. Descargar PDF

En plena cuenta atrás para el 0,1% en las ECA's, aún hay una notable confusión
Agosto de 2014. Descargar PDF

Un documento importante que debe materializarse en hechos concretos
Junio de 2014. Descargar PDF

Próximo quedbradero de cabeza: Convenio de Lastre
Mayo de 2014. Descargar PDF

El sector marítimo profundamente decepcionado por la falta de compromiso efectivo de las instituciones europeas con el medio ambiente

Abril de 2014. Descargar PDF

El necesario refuerzo de la competitividad de nuestros puertos
Marzo de 2014. Descargar PDF

Piratería: no hay que bajar la guardia

Febrero de 2014. Descargar PDF

Observatorio de servicios portuarios.Consenso sobre la necesidad de una referencia internacional.
Enero de 2014. Descargar PDF


Los armadores, ante un complicado año 2014
Diciembre de 2013. Descargar PDF

Los Estados y la promoción del GNL como combustible marino
Noviembre de 2013. Descargar PDF

El determinante carácter cíclico del mercado marítimo
Octubre de 2013. Descargar PDF

Ardua puesta en marcha del Convenio Marítimo de la OIT en España

Septiembre de 2013. Descargar PDF

Llegan buenas noticias desde los puertos
Agosto de 2013. Descargar PDF

Entre la Comisión y la pared
Julio de 2013. Descargar PDF

Un baño de realismo de la OMI
Junio de 2013. Descargar PDF

El positivo voto negativo del Parlamento Europeo
Mayo de 2013. Descargar PDF

Oportunidades para inversores en un mercado de fletes en mínimos históricos
Abril de 2013. Descargar PDF

Convenio de la OIT. "El diablo está en los detalles."

Marzo de 2013. Descargar PDF

El problema de la piratería no está ni mucho menos solucionado
Febrero de 2013. Descargar PDF

Nuevas fusiones que consolidan el liderazgo marítimo europeo
Enero de 2013. Descargar PDF


Lo que queda pendiente del tax lease
Diciembre de 2012. Descargar PDF

Un nuevo Proyecto de Ley de Navegación Marítima
Noviembre de 2012. Descargar PDF

Todos lo sabíamos
Octubre de 2012. Descargar PDF

Gas natural para buques: no la panacea, pero sí una gran oportunidad

Septiembre de 2012. Descargar PDF

Convenio laboral de la OIT. No sólo más papeleo
Agosto de 2012. Descargar PDF

Urge racionalizar las exenciones de practicaje

Julio de 2012. Descargar PDF

Una inspección marítima más flexible
Junio de 2012. Descargar PDF

La necesaria mejora de los accesos a los puertos
Mayo de 2012. Descargar PDF

Mínimo histórico de los derrames accidentales de hidrocarburos desde buques tanque
Abril de 2012. Descagar PDF

Impulso a las Autopistas del Mar del Mediterráneo
Marzo de 2012. Descargar PDF

Es vital mantener el carácter global de la regulación del transporte marítimo
Febrero de 2012. Descargar PDF

Los procesos de consolidación demuestran la profundidad de la crisis en el sector marítimo
Enero de 2012. Descargar PDF


 

Urge revisar el marco laboral del transporte marítimo
Diciembre de 2011. Descargar PDF

Marco Polo II: éxito de las tesis de ANAVE
Noviembre de 2011. Descargar PDF

La 'caja de herramientas' (Toolbox) de la Comisión: una gota de agua en el océano
Octubre de 2011. Descargar PDF

Duras perspectivas a medio plazo para el mercado de fletes.
Septiembre de 2011. Descargar PDF

Una de cal y otra de arena.
Agosto de 2001. Descargar PDF

Un observatorio de los servicios portuarios muy necesario.
Julio de 2011. Descagar PDF

Urge una acción internacional enérgica contra la piratería.
Junio de 2011. Descargar en PDF

La revisión del Reglamento de Extranjería, una ocasión perdida.
Mayo de 2011. Descargar en PDF

Libro Blanco de Transportes 2011: Primeras impresiones.
Abril de 2011. Descargar en PDF

¿Triunfará el órdago a la grande de Maersk?
Marzo de 2011. Descargar en PDF

Por una nueva revisión del Anexo VI de MARPOL.
Febrero de 2011. Descargar en PDF

La piratería, un problema de dimensión mundial.
Enero de 2011. Descargar en PDF


Adiós 2010.
Diciembre de 2010. Descargar en PDF

La ley de Presupuestos para 2011 y las tasas portuarias.
Noviembre de 2010. Descargar en PDF

Los flecos que quedan para determinar las tasas portuarias.
Octubre de 2010. Descargar en PDF

Oportuna apertura del curso para el sector marítimo ante el Senado.
Septiembre de 2010. Descargar en PDF

Los mercados de fletes vuelven a la "normalidad".
Agosto de 2010. Descargar en PDF

Celebramos el número quinientos de nuestro Boletín Informativo.
Julio de 2010. Descargar en PDF

ANAVE pide que la nueva Ley se utilice para mejorar la competitividad de los puertos.
Junio de 2010. Descargar en PDF

El movimiento de mercancías en los puertos españoles, aún muy lejos de los niveles de 2008.
Mayo de 2010. Descargar en PDF

Una reforma con contenido real y amplio apoyo parlamentario.
Abril de 2010. Descargar en PDF

¿Qué alcance tendrá esta revisión de la Ley de Puertos?
Marzo de 2010. Descargar en PDF

Panorama de una crisis muy grave.
Febrero de 2010. Descargar en PDF

Conclusiones de Copenhague.
Enero de 2010. Descargar en PDF

 

volver a Boletín Mensual