Combustibles 9 de septiembre 2022
9/9/2022 - En los últimos meses se ha anunciado la puesta en marcha de varios proyectos para el desarrollo y construcción de buques tanque para el transporte de CO2 licuado (LCO2), además de avances en otros existentes.
9/9/2022 - La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) anunció el 5 de septiembre la intención de recortar su producción de petróleo en 100.000 barriles diarios (bpd) desde el próximo mes de octubre. Dicha medida supuso un encarecimiento de un 2,9% en el barril de Brent, crudo de referencia en Europa, que alcanzó los 95,74 dólares por barril ($/b).
9/9/2022 - El transporte marítimo necesitará inversiones que oscilarán entre 8.000 y 28.000 millones de dólares anuales para cumplir el objetivo de cero emisiones netas del sector en el año hasta 2050, según las previsiones publicadas por la sociedad de clasificación DNV en su informe anual Maritime Forecast to 2050. En su sexta edición, dicho informe hace hincapié en la necesidad colaboración entre sectores industriales para la consecución de dichos objetivos.
9/9/2022 - El Grupo Schulte presentó el pasado 7 de septiembre en la feria Gastech 2022 de Milán (Italia) un proyecto para un buque de suministro de gas natural licuado (GNL) como combustible marino, que incorpora un novedoso sistema para acelerar las operaciones de buque a buque (Ship to ship, STS).
1/9/2022 - Desde hoy 1 de septiembre y hasta el 30 de noviembre las Autoridades Marítimas de los MOU de París y Tokio sobre el Control por el Estado rector del puerto (Port State Control, PSC) llevarán a cabo una Campaña de Inspección Concentrada (CIC) conjunta sobre el cumplimiento a bordo de los buques del Convenio internacional sobre normas de formación, titulación y guardia para la gente de mar (Convenio STCW).
1/9/2022 - Un total de 147 puertos de todo el mundo pueden suministrar gas natural licuado (GNL) como combustible a buques en la actualidad y se podrían alcanzar los 200 hacia final de 2024 gracias a la creciente demanda, según las estimaciones del analista marítimo Clarksons Research.
1/9/2022 - Los precios del petróleo experimentaron el pasado 23 de agosto una importante subida debido a la posibilidad de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) pudiera reducir su producción. Según unas declaraciones del ministro saudí de petróleo, el príncipe Abdulaziz bin Salman, “los mercados físicos y de papel están cada vez más desconectados (…) esta reciente y dañina volatilidad perturba las funciones básicas del mercado y socava la estabilidad”.
1/9/2022 - El pasado 10 de agosto entró en vigor la prohibición de la Unión Europea (UE) de importar carbón procedente de Rusia, dentro de las sanciones impuestas a este país por la invasión de Ucrania el pasado mes de febrero. Al igual que está ocurriendo con otras materias primas con el mismo origen, los expertos auguran importantes variaciones en las rutas de transporte por vía marítima en todo el mundo, sobre todo respecto a las toneladas·milla transportadas.
1/9/2022 - Las principales asociaciones internacionales de transporte marítimo, como son BIMCO, ICS, INTERCARGO e INTERTANKO, junto con el Foro Marítimo Internacional de Compañías Petroleras (Oil Companies International Marine Forum, OCIMF), han anunciado que, a partir del próximo 1 de enero de 2023, se eliminará la denominada ‘Zona de Alto Riesgo’ (High Risk Area, HRA) para la piratería en el océano Índico y el golfo de Adén.
1/9/2022 - Entre enero y julio se movieron 324,1 millones de toneladas de mercancías (Mt) en el conjunto de puertos españoles de interés general, de acuerdo con los datos publicados por Puertos del Estado. Esto supone un 6,4% más que en el mismo periodo de 2021 pero un 0,5% menos con respecto a los siete primeros meses de 2019.
1/9/2022 - Dos navieras españolas dedicadas al transporte de pasajeros de línea regular por vía marítima, Baleària y Naviera Armas Trasmediterránea, figuran entre las 20 empresas más importantes del mundo en este sector, en cuanto a capacidad de pasaje y metros lineales de carga rodada, según el informe anual publicado por la revista especializada Shippax Market.
1/9/2022 - Las empresas Suardiaz Atlántica y Flota Suardiaz, ambas pertenecientes al Grupo Suardiaz, han sido seleccionadas por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) como entidades colaboradoras para “la concesión de subvenciones en concurrencia no competitiva del eco-incentivo para el impulso del transporte marítimo de mercancías”. Dichas subvenciones se enmarcan en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, NextGenerationEU, financiado por la Unión Europea.
21/7/2022 - Un dron la Agencia Europea de Seguridad Marítima (EMSA) ha iniciado este mes de julio y hasta finales de octubre una segunda campaña para el control de las emisiones de gases contaminantes de los buques que navegan por el estrecho de Gibraltar.
21/7/2022 - Trasmed, la naviera perteneciente al Grupo Grimaldi, transportó medio millón de pasajeros y 140.000 vehículos en su primer año de vida, que celebró el pasado 20 de julio. Según un comunicado, en dicho periodo esta naviera ha invertido cerca de 30 millones de euros en la mejora de los buques, adquiridos el año pasado a Armas Trasmediterránea, y terminales.