Siguen aumentando las primas de los seguros marítimos en el Mar Negro

21/4/2022 - Las primas de los seguros para buques mercantes que operan en aguas del mar Negro se han disparado como consecuencia de la invasión de Ucrania por las tropas rusas hace casi dos meses. Según publica el portal económico Bloomberg, este hecho está dificultando aún más el transporte de mercancías procedentes de Rusia.
477 graneleros esperan para descargar en los puertos chinos

21/4/2022 - Un total de 477 graneleros se encontraban fondeados a principios de la pasada Semana Santa frente a los puertos chinos esperando para descargar millones de toneladas de mineral de hierro, grano y otras materias primas, tras el cierre de varios puertos debido a la política cero COVID del gobierno, según publica el portal de información económica Bloomberg.
EMSA inicia una nueva campaña de monitorización de emisiones con drones

21/4/2022 - La Agencia Europea de Seguridad Marítima (EMSA), en colaboración con la Agencia marítima e hidrográfica federal de Alemania, tiene previsto iniciar, a finales de este mes de abril, una nueva campaña para la monitorización de las emisiones de los buques mediante un dron en aguas del mar Báltico. Esta campaña tendrá una duración de tres meses y también recopilará datos para levantamientos hidrográficos de las zonas costeras.
Se reducen los ataques piratas en el golfo de Guinea en el primer trimestre de 2022

Ningún tripulante secuestrado en esta zona por primera vez desde 2010 pero 23 fueron retenidos a bordo
21/4/2022 - El primer trimestre de 2022 ha registrado un notable descenso de los ataques piratas en aguas del golfo de Guinea, pasando de 16 registrados el pasado año 2021 a siete, según datos del informe trimestral de piratería de la Oficina Marítima Internacional (IMB) de la Cámara de Comercio Internacional (CCI), que se ha publicado recientemente. Sin embargo, los incidentes en todo el mundo se mantuvieron en cifras similares, pasando de 38 a 37. Un 41% de estos incidentes tuvieron lugar en el sudeste asiático, en concreto en aguas del estrecho de Singapur.
Algeciras, Huelva y Valencia participan en un estudio internacional sobre el amoniaco como combustible

El proyecto se centra en la seguridad de las futuras operaciones de suministro
21/4/2022 - La Autoridad Portuaria de Huelva, el puerto de Algeciras, junto con la Fundación Valenciaport y la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) se han adherido recientemente a un consorcio internacional para el estudio de la seguridad en el suministro de amoniaco como combustible a buques, impulsado por el grupo industrial japonés ITOCHU Corporation. Este consorcio tiene como objetivo compartir conocimientos sobre la seguridad y las directrices en el uso y suministro del amoniaco.
Bernhard Schulte aplica la ‘ciencia del comportamiento’ para reducir las emisiones

La implicación de las tripulaciones permite una reducción de la demanda de energía a bordo y por tanto del consumo de combustible
Bernhard Schulte Shipmanagement (BSM) ha conseguido reducir “de forma notable” el consumo de combustible en algunos de los buques que gestiona su división alemana, gracias a las tripulaciones y la aplicación de nuevas tecnologías a la ‘ciencia del comportamiento’.
Baleària renueva los motores del fast ferry Ramon Llull, que une Denia y Formentera

21/4/2022 - La naviera Baleària tiene previsto renovar los cuatro motores del fast ferry Ramon Llull, que opera habitualmente la línea entre Denia y Formentera, para conseguir “una mayor ecoeficiencia y fiabilidad”, según un comunicado de esta naviera. Los trabajos darán comienzo a mediados de mayo hasta principios de junio. Durante este periodo el servicio entre el puerto valenciano y el balear quedará cubierto por el fast ferry Jaume III.
Las navieras españolas recuperan las conexiones marítimas con Marruecos

Vuelven a abrir las fronteras tras más de dos años cerradas a causa de la pandemia
21/4/2022 - Las navieras españolas han vuelto a operar las líneas de pasaje entre la Península y Marruecos, tras más de dos años suspendidas a causa de la pandemia.
Presentan un proyecto para una red de suministro de amoniaco como combustible

8/4/2022 - El fabricante noruego de amoniaco y fertilizantes Yara International ha anunciado un acuerdo con la empresa tecnológica Azane Fuel Solutions para establecer una red en Escandinavia para el suministro de amoniaco verde como combustible, para su uso, entre otros, por el sector del transporte marítimo. Yara ya ha encargado un total de 15 terminales para el suministro de este nuevo combustible mediante gabarras y surtidores en tierra para cubrir el mercado escandinavo en un contrato plurianual con Azane Fuel Solutions, que proyectará y construirá las unidades que estarán en barcazas o en puerto.
Entran en vigor las nuevas reglas para la toma de muestras de combustibles a bordo

8/4/2022 - El pasado 1 de abril entró en vigor una nueva reglamentación de la OMI que modifica los requisitos para la toma de muestras de combustibles a bordo de los buques. Las nuevas enmiendas al Anexo VI del Convenio MARPOL establecen que todos los buques de 400 GT o más construidos a partir del 1 de abril tengan puntos designados para la recogida de muestras del combustible utilizado a bordo. Para los buques existentes, estos puntos de recogida deben instalarse a más tardar en el primer reconocimiento de renovación del Certificado internacional de prevención de la contaminación atmosférica (Certificado IAPP) que se efectúe el 1 de abril de 2023 o posteriormente.
Los Estados de bandera deberán cancelar los certificados de garantía financiera afectados por las sanciones

La OMI advierte de que éstas sanciones podrían limitar la cobertura de reclamaciones y otras garantías financieras
8/4/2022 - La OMI ha recordado en una circular que una serie de tratados internacionales sobre responsabilidad e indemnización exigen a los Estados de bandera expedir certificados que acrediten la existencia de un seguro u otra garantía financiera que cumpla las prescripciones de los convenios. “Las sanciones económicas (a Rusia) pueden, en algunos casos, restringir a los aseguradores u otros proveedores de garantía financiera la tramitación de las reclamaciones o prohibir el pago de las reclamaciones derivadas de estos convenios”, explica el comité jurídico.
Trasmed reincorpora el Ciudad de Mahón al servicio entre la Península y Baleares

El recién renovado ferry luce su nueva imagen corporativa y ha sido equipado con scrubbers
8/4/2022 - El ferry Ciudad de Mahón (ex Volcán de Tijarafe), de la naviera española Trasmed, perteneciente al Grupo Grimaldi, llegó el pasado 4 de abril al puerto de Valencia, tras los trabajos de mejora a los que ha sido sometido en los astilleros de Nápoles (Italia). Este ferry se reincorpora así al servicio entre Valencia e Ibiza. También cubrirá el trayecto entre Barcelona e Ibiza y, a partir del 9 de abril, recalará en los puertos de Mahón y Alcudia.
Un mercante hundido por misiles rusos en el puerto de Mariúpol

Es el segundo en aguas de Ucrania como consecuencia de acciones militares
8/4/2022 - El buque mercante de carga general Azburg resultó hundido el pasado 4 de abril mientras estaba atracado en el muelle 16 del puerto de Mariúpol (Ucrania) tras el bombardeo al que fue sometido por las fuerzas armadas rusas, según la Administración Marítima de Dominica, donde estaba abanderado.