El comercio marítimo mundial cayó un 0,5% durante 2022, según Clarksons

13/4/2023 - El comercio marítimo mundial cayó un 0,5% durante el pasado año 2022, hasta los 11.900 millones de toneladas (Mt) según las conclusiones que el analista marítimo Clarksons extrae en la edición de primavera de su informe semestral Shipping Review & Outlook. El nuevo informe confirma las previsiones de la edición del pasado otoño, a causa de la desaceleración de la economía mundial por la inflación, la subida de los tipos de interés y el lento crecimiento chino. 

Leer más...

Combustibles 28 de marzo 2023

Samsung Heavy Industries y Kongsberg Maritime desarrollarán un metanero autónomo

29/3/2023 - El astillero surcoreano, Samsung Heavy Industries (SHI) ha anunciado recientemente la firma de un acuerdo de desarrollo conjunto (Joint Development Agreement, JDA) con la empresa noruega de equipos y tecnología marítima Kongsberg Maritime para el proyecto de un metanero autónomo con capacidad para 174.000 m3 de GNL.

Leer más...

Un petrolero de productos resulta atacado por piratas en el golfo de Guinea

29/3/2023 - Tras varios meses sin reportar ningún incidente de consideración en las aguas del golfo de Guinea, el pasado 26 de marzo se produjo un ataque pirata contra un petrolero de productos que navegaba a unas 260 millas de Pointe Noir, en la República del Congo.

Leer más...

Boluda inaugura su terminal de contenedores en el puerto de Santander

29/3/2023 - Mañana, 30 de marzo, Vicente Boluda Fos, presidente de Boluda Corporación Marítima inaugurará la nueva terminal de contenedores de Boluda Maritime Terminals (BMT) en el puerto de Santander. Esta infraestructura ha supuesto una inversión de cerca de 20 millones de euros en obra civil, instalaciones, edificación y compra de maquinaria, y prevé mantener, al menos, un tráfico de 35.000 TEU anuales durante los cinco primeros años de la concesión y de 44.823 TEU anuales a partir de entonces.

Leer más...

El comercio marítimo español desciende un 4,1% en los dos primeros meses de 2023

El movimiento de pasajeros continúa su recuperación

puertos BIA abril2023 653 tabla

29/3/2023 - El conjunto de puertos españoles de interés general movió, en los dos primeros meses de este año, 84,7 millones de toneladas (Mt) de mercancías, lo que implica un descenso del 4,1% respecto al mismo periodo de 2022. Por tipos de mercancías, desciende la transportada en contenedores (-11,4%) y los graneles sólidos (-2,3%) y aumentan los graneles líquidos (+0,9%). La mercancía general convencional se mantiene en niveles muy similares (+0,1%). El fuerte descenso de la carga movida en contenedores lastra especialmente a los tres principales puertos españoles: Algeciras (-6,8%), Barcelona (-11,3%) y Valencia (-15,2%), mientras La Coruña (+30,0%), S.C de Tenerife (+22,8%) y Huelva (+12,5%) mejoran significativamente desde hace un año.

Leer más...

Baleària incorpora el Rusadir, un cruise ferry de nueva construcción, a la ruta Málaga-Melilla

El Cap de Barbaria, que se está construyendo en Astilleros Armon, lleva a cabo sus primeras pruebas de mar en Vigo

29/3/2023 - La naviera Baleària ha anunciado la incorporación a su flota del Rusadir, un cruise ferry de nueva construcción que empezará a operar a partir del 3 de abril con seis rotaciones en la ruta entre Málaga y Melilla, además de una rotación los sábados con Almería. Se trata de un barco de última generación, dotado de un sistema de propulsión eléctrica alimentado por motores duales a gas natural licuado (GNL) que la naviera ha fletado por un periodo inicial de siete meses.

Leer más...

Los buques de Fred. Olsen ya cuentan con conexión eléctrica a tierra

Puertos de Tenerife habilita nuevos puntos de suministro eléctrico a buques atracados

29/3/2023 - Los dos trimaranes de Fred. Olsen Express, Bañaderos Express y Bajamar Express, ya pueden conectarse al servicio de suministro de electricidad a buques (Onshore Power supply, OPS) que ofrece el puerto de Santa Cruz de Tenerife en el atraque del Muelle de Ribera para los ferries de dicha naviera.

Leer más...

Combustibles 23 de marzo 2023

El HSFO sigue suponiendo un 26% de las ventas mundiales de combustible

Combinado con la instalación de scrubbers, resulta una opción rentable para muchos armadores

24/3/2023 - Más de tres años después de la entrada en vigor de las normas OMI 2020, el fueloil con alto contenido en azufre (HSFO) todavía supone un 26% de las ventas totales de combustibles marinos de todo el mundo, según cifras aportadas en una presentación en el Fujairah Bunkering & Fuel Oil Forum (Fujcon 2023), que tuvo lugar los pasados 13 al 15 de marzo.

Leer más...

Rusia reduce sus ingresos procedentes de las exportaciones de crudo, según la IEA

India y China son los mayores compradores de petróleo ruso tras las sanciones impuestas por la UE y el G7

24/3/2023 - Los ingresos obtenidos por Rusia gracias a sus exportaciones de petróleo se redujeron a 11.600 millones de dólares (M$) durante el mes de febrero de este año, según datos publicados en el informe de marzo de la Agencia Internacional de la Energía (International Energy Agency, IEA) sobre el mercado mundial del petróleo. Esto supone 2.700 M$ menos que en el mes de enero, cuando el volumen de dichas exportaciones fue mucho mayor. Asimismo, según el Ministerio de Finanzas ruso, los ingresos fiscales procedentes de las ventas de petróleo en febrero de este año fueron 6.900 M$, apenas un 45% de los obtenidos durante el mismo periodo de 2022 y a pesar de haber ajustado las normas fiscales para la exportación, que aumentaron la recaudación un 22% con respecto al mes de enero de este año.

Leer más...

El TMCD internacional crece un 8,0% respecto a 2021 según SPC Spain

24/3/2023 - El transporte marítimo de corta distancia (TMCD) internacional ro-ro registró el pasado año 2022 un crecimiento del 8,0% respecto a 2021, según datos recogidos en la edición más reciente del informe anual del Observatorio Estadístico del TMCD, presentado el 22 de marzo por SPC Spain.

Leer más...

Consejo y Parlamento Europeo llegan a un acuerdo sobre el nuevo reglamento FuelEU Marítimo

La nueva norma, que comenzará a aplicarse en enero de 2025, limitará la intensidad de carbono de los combustibles para uso marítimo

24/3/2023 - El 23 de marzo, Consejo y el Parlamento alcanzaron un acuerdo en las reuniones de trílogos sobre el Reglamento Fuel EU Marítimo, por el que la intensidad de carbono del combustible utilizado a bordo de los buques deberá reducirse, desde 2025, respecto de un valor de referencia establecido en la norma. Los porcentajes de reducción se irán endureciendo cada 5 años hasta un 80% en 2050.

Leer más...

Transporte marítimo, descarbonización y digitalización en la World Maritime Week 2023

El presidente y la directora general de ANAVE participaron en una nueva edición de este congreso en Bilbao

24/3/2023 - Los retos y oportunidades para el sector del transporte marítimo ante el desafío de cumplir los objetivos para la descarbonización del sector en las próximas tres décadas, así como su digitalización, fueron dos de los asuntos más representativos que se trataron en la sesión plenaria de la World Maritime Week 2023. Esta ‘Semana marítima’, que se ha celebrado del 21 al 23 de marzo en el Bilbao Exhibition Centre (BEC), ha acogido la celebración en paralelo de cuatro congresos internacionales del sector naval (Sinaval), pesquero (Eurofishing), portuario (Futureport) y de las energías renovables marinas (Ocean Energy Conference).

Leer más...

Se prorroga el acuerdo para la exportación de cereales por mar desde Ucrania

España es el segundo receptor mundial de estos cargamentos, solo por detrás de China

24/3/2023 - El acuerdo para permitir la exportación de cereales por vía marítima desde puertos ucranianos del mar Negro se renovó poco antes de que expirara el pasado 20 de marzo. El acuerdo entre Rusia y Ucrania, auspiciado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y Turquía, se firmó por primera vez en julio de 2022 por 120 días y fue prorrogado en noviembre por el mismo periodo de tiempo.

Leer más...