Acuerdo para la construcción de dos VLCC propulsados por amoniaco

Los buques estarían listos para operar en 2025 y 2026

8/4/2022 - La sociedad de clasificación Lloyd's Register, el astillero surcoreano Samsung Heavy Industries (SHI) y la naviera malaya MISC, a través de su subsidiaria para petroleros con sede en Singapur, AET, han firmado recientemente un memorando de entendimiento (Memorandum of Understanding, MoU), para la construcción de dos VLCC (Very Large Crude Carriers) propulsados por amoniaco como combustible. Esta previsto que dichos buques entren en servicio a finales de 2025 y principios de 2026, respectivamente.

Leer más...

Combustibles 31 de marzo 2022

Bound4blue instalará su sistema de propulsión eólica en un buque de carga general

31/3/2022 - La empresa española de sistemas eólicos para la propulsión marina auxiliar bound4blue tiene previsto instalar a lo largo de este año 2022 dos velas rígidas de succión eSAIL a bordo del EEMS Traveller, un buque de carga general con 2.850 tpm, propiedad de la naviera holandesa Amasus Shipping.

Leer más...

La recuperación de los tráficos de importación impulsan el comercio exterior marítimo español

El 70% del gas natural importado hasta febrero llegó por vía marítima frente al 55% de media en 2021

31/3/2022 - Durante los dos primeros meses de 2022, los puertos españoles de interés general movieron un total de 88,3 millones de toneladas de mercancías (Mt), un 8,6% más que en el mismo periodo de 2021. Aunque en enero prácticamente se habían alcanzado los valores prepandemia, esta tendencia no ha continuado en febrero y el tráfico de mercancías acumulado en estos dos meses resultó un 1,1% inferior al de 2019.

Leer más...

Mercy Ships presentó al comité directivo de ANAVE su proyecto de buques hospital

Esta ONG lleva décadas ofreciendo atención médica gratuita para el África subsahariana

31/3/2022 – El pasado 29 de marzo la ONG Mercy Ships (Naves de Esperanza) presentó a los miembros del Comité Directivo de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE) su proyecto de buques hospital. A través de este proyecto, dicha ONG fundada en 1978, lleva décadas ofreciendo atención médica gratuita en aquellos países del África subsahariana cuyos habitantes no tienen acceso a atención quirúrgica.

Mercy Ships con sus buques hospital Africa Mercy y el nuevo Global Mercy y con la participación de mas de 1.300 voluntarios de 50 países diferentes, consigue operar a miles de pacientes que de otra forma no tendrían acceso a cirugías. Cientos de médicos, dentistas, enfermeras, trabajadores domésticos, maestros y otros voluntarios colaboran de forma altruista en esta iniciativa.

Además, forma a profesionales médicos locales, tanto a bordo de los buques como en hospitales; colabora en el desarrollo de infraestructura hospitalaria y equipamientos; y lleva a cabo programas de formación de agricultura sostenible.

Esta ONG celebra una vez al año el Cargo Day, que este año se celebra el próximo 9 de noviembre, en el que recauda fondos para cubrir los gastos anuales de sus buques hospital.

Las contribuciones de compañías navieras, agentes portuarios, brókers y otras empresas sumaron, en 2021, 791.000 dólares (unos 700.000 euros) y el total desde 2016 asciende a 4,6 millones dólares (poco más de 4 millones de euros).

En el siguiente enlace se pueden descargar la presentación de la ONG Mercy Ships - Naves de Esperanza

La OMI examina la coordinación entre los organismos de la Administración Marítima española

Dentro del Plan de Auditorías de los Estados miembros de la Organización Marítima Internacional

31/3/2022 - Los servicios de Auditoría de la Organización Marítima Internacional (OMI) van a examinar la coordinación entre los organismos que componen la Administración Marítima española, para confirmar que nuestro país está implantando los instrumentos y la normativa de dicha organización.

Leer más...

Baleària firma un crédito sindicado “sostenible” de 80 millones de euros

El tipo de interés de la financiación estará vinculado a dos indicadores con impacto medioambiental

 

31/3/2022 - La naviera Baleària ha firmado un préstamo sindicado de 80 millones de euros, cuya financiación vincula el tipo de interés a dos indicadores con impacto medioambiental: el número de buques ecosostenibles y/o con conexión eléctrica a puerto. Según dicha naviera se trata de “la primera financiación sostenible en el sector marítimo en España”.

Leer más...

Combustibles 23 de marzo 2022

Desarrollan un sistema para reducir las fugas de metano en buques propulsados por GNL

24/3/2022 - Un grupo de empresas japonesas compuesto por Hitachi Zosen, Mitsui OSK Lines (MOL) y Yanmar Power Technologies han recibido recientemente una aprobación en principio (Approval in Principle, AiP) de la sociedad de clasificación de dicho país, Nippon Kaiji Kyokai, para el desarrollo de un sistema que, combinado con otras tecnologías, permitiría reducir hasta en un 70% las fugas de metano a bordo de buques propulsados por gas natural licuado (GNL).

Leer más...

La ciberseguridad: una asignatura pendiente para las empresas navieras

24/3/2022 - Según un informe publicado recientemente por la empresa de ciberseguridad CyberOwl, bajo el título ‘The Great Disconnect’, un 44% del personal del sector marítimo encuestado informó de que su organización ha sido objeto de algún ciberataque en los últimos tres años. Dicho informe revela también, “brechas significativas existentes en la gestión de los riesgos cibernéticos en las empresas de transporte marítimo y de la cadena de suministro en general”.

Leer más...

La Armada española vuelve a desplegar el patrullero Serviola en el golfo de Guinea

24/3/2022 - El patrullero de la Armada española Serviola zarpó el pasado 22 de marzo de su base en el Arsenal Militar de Ferrol con destino a la costa occidental africana y golfo de Guinea. Dicho buque formará parte hasta el próximo mes de junio de la misión ‘Despliegue Africano’. Según la Armada, llevará a cabo labores de “vigilancia y seguridad marítima, así como actividades de cooperación militar y apoyo a la diplomacia en los estados ribereños. También contribuirá a la mejora de las capacidades de las Marinas de estos estados y colaborará con otros buques de la Unión Europea presentes en la zona”.

Leer más...

Murueta y GASNAM desarrollarán un simulador para evaluar la eficacia y rentabilidad de buques ecológicos

Dicho proyecto ha recibido el respaldo económico del Ministerio de Industria

24/3/2022 - La naviera Murueta y la asociación GASNAM, entre otros, van a desarrollar un simulador para la configuración de buques en función de eficiencia económica y medioambiental. El ECOBUQ, que es como se va a denominar esta herramienta, permita determinar el retorno económico y medioambiental de las medidas llevadas a cabo a bordo de diferentes tipos de buques para avanzar en la descarbonización del transporte marítimo. En este proyecto también participan el Foro Marítimo Vasco, Consultoría Técnica Naval Valenciana (COTENAVAL) y Siport21.

Leer más...

Combustibles 16 de marzo 2022

Singapur establece sus objetivos para la descarbonización marítima

17/3/2022 - La Autoridad Marítima y Portuaria de Singapur (MPA) tiene previsto reducir las emisiones de sus terminales portuarias en al menos un 60% para 2030, con respecto a los niveles de 2005, según un documento que ha publicado recientemente en su página web. Este documento forma parte del ‘Plan de descarbonización marítima de Singapur.

Leer más...

El ro-ro Delphine incorporará un sistema de rotores Flettner basculantes

Dicho buque, propiedad de la naviera francesa CLdN, tiene una capacidad de 8.000 metros lineales de carga

17/3/2022 - La naviera francesa CLdN ha anunciado la instalación a bordo de su ro-ro Delphine de dos rotores Flettner basculantes suministrados por la empresa noruega Norsepower, especializada en esta tecnología. Según dicha empresa, este sistema de propulsión auxiliar eólica permitiría alcanzar un ahorro de combustible y una reducción de emisiones de entre un 7% y un 10%, en función de la ruta.

Leer más...