Baleària y Telefónica desarrollan un proyecto de 5G marítimo pionero en España

25/11/2022 - Baleària y Telefónica han llevado a cabo un proyecto piloto para desarrollar la conectividad 5G a bordo, en rutas marítimas desde la costa hasta un máximo de 100 km de distancia. Según un comunicado de esta naviera, el objetivo es “proporcionar al buque servicios como el envío de datos, la conectividad para las infraestructuras del buque, diagnóstico y telecontrol, etc. mediante comunicaciones de baja latencia más eficientes que las soluciones satelitales actuales”.

Leer más...

Combustibles 16 de noviembre 2022

Hasta 800.000 marinos necesitarán formación adicional para cumplir los objetivos de descarbonización

17/11/2022 - Varias organizaciones de las Naciones Unidas, de armadores y sindicatos del sector del transporte marítimo presentaron un nuevo plan de acción para “mejorar la formación de la gente de mar para cumplir los objetivos de descarbonización del transporte marítimo”, durante la Conferencia sobre el clima, COP27, que se celebra desde el pasado 8 de noviembre en Egipto. Dicho plan responde a los resultados de un estudio, cuyo modelo advierte de que hasta 800.000 marinos necesitarán formación adicional para mediados de la década de 2030.

Leer más...

Los mineraleros se pasan al carbón para sobrevivir al desplome de la demanda China

17/11/2022 - Los graneleros que están sufriendo la disminución de la demanda china de mineral de hierro han encontrado una alternativa en el transporte de carbón, a medida que la crisis energética mundial estimula una mayor necesidad de esta materia prima, según publica el portal económico Bloomberg.

Leer más...

Scale Gas construirá un buque para el suministro de combustibles alternativos en Canarias

17/11/2022 - Scale Gas, la filial de Enagás para operaciones gasísticas de pequeña escala, construirá un buque para el suministro de gas natural licuado (GNL) y BioGNL en las Islas Canarias, dentro del proyecto ‘Net Zero hive Canarias’ a su vez incluido dentro de la iniciativa ‘Net Zero hive’ impulsada por la empresa energética española.

Leer más...

Astilleros Murueta bota el Mundaka NM para el pool Murueta Atlántico

Se trata de un carguero multipropósito con propulsión diésel-eléctrica

17/11/2022 - Astilleros Murueta celebró el pasado 15 de noviembre en sus instalaciones de Erandio (Vizcaya) la botadura del Mundaka NM, un carguero multipropósito con propulsión diésel-eléctrica que será entregado en la primavera de 2023 al pool Murueta Atlántico Alcudia Shipping. Este buque tendrá una eslora de 103,40 m, una manga de 15,60 m, con una capacidad de carga de 6.000 t en una bodega de 8.050 m3 y una velocidad de servicio de 13,5 nudos. Contará con una tripulación de 11 personas.

Leer más...

Combustibles 10 de noviembre 2022

Bound4blue instalará cuatro velas de succión en un granelero Panamax japonés

El Crimson Kingdom, propiedad de Marubeni, será el primer buque de este tipo en incorporar dicha tecnología

b4b CrimsonKingdom

11/11/2022 - La empresa española de sistemas eólicos de propulsión auxiliar para buques, bound4blue ha firmado un acuerdo con el grupo industrial japonés Marubeni Corporation para instalar cuatro velas de succión eSAILs a bordo del granelero Panamax Crimson Kingdom. Según bound4blue, la instalación se llevaría a cabo entre 2023 y 2024 y sería la primera en un buque de este tipo.

Leer más...

Reino Unido prohibirá asegurar buques que transporten petróleo ruso

Una nueva legislación limitará la contratación de servicios marítimos británicos

11/11/2022 - El Reino Unido presentó el pasado 3 de noviembre una nueva legislación que prohibirá la utilización de servicios marítimos nacionales para el transporte de petróleo crudo ruso a partir del 5 de diciembre de 2022, como parte del compromiso asumido por los ministros de Economía del G7 el pasado mes septiembre. Entre dichos servicios están incluidos los seguros, las operaciones comerciales de los brokers y el propio transporte marítimo a bordo de buques británicos.

Leer más...

Francia anuncia una inversión de 300 M€ para la descarbonización marítima

11/11/2022 - El secretario de Estado del Mar francés, Hervé Berville, anunció el pasado 8 de noviembre durante un congreso de economía marítima celebrado en Lille, la puesta en marcha de un plan denominado ‘France-Mer 2030’, con el objetivo principal de desarrollar buques con cero emisiones de carbono. La primera etapa de este proyecto se iniciará con periodo de consulta de diez meses con los agentes del sector, gestionado a través del Ministerio de Marina, que ofrecerá una “ventanilla única del Estado dedicada exclusivamente a la descarbonización del sector marítimo y a la innovación”, explicó Berville.

Leer más...

El sector naviero pide cambios en las nuevas normas de la OMI para reducir las emisiones de CO2

El nuevo Indicador de la Intensidad de Carbono (CII) y el Índice de Eficiencia Energética para Buques Existentes (EEXI) entraron en vigor el 1 de noviembre

11/11/2022 - Las enmiendas al Anexo VI del Convenio MARPOL, que entraron en vigor el 1 de noviembre, establecen por primera vez normas de eficiencia energética no sólo para los buques de nueva construcción, sino también para la flota mercante existente, y además se irán endureciendo anualmente hasta 2026, fecha en la que se revisarán.

Leer más...

Combustibles 3 de noviembre 2022

Se consolida la recuperación del transporte marítimo de corta distancia tras la pandemia

SPC Spain ha publicado una nueva edición de su informe estadístico del sector para el primer semestre del año 2022

Junto con el informe ha lanzado una aplicación interactiva del Observatorio Estadístico del TMCD

4/11/2022 - Durante la primera mitad de este año 2022, el transporte marítimo de corta distancia (TMCD) internacional ro-ro registró un notable crecimiento, de un 19,7%, respecto al mismo periodo de 2021, según datos recogidos en la edición más reciente del informe anual del Observatorio Estadístico del TMCD correspondiente al primer semestre de 2022. Aunque el crecimiento es muy distinto en función de la fachada —mediterránea o atlántica—, el sector parece consolidar su recuperación tras la pandemia.

Leer más...

Baleària y Fred. Olsen suman un nuevo buque a su servicio entre Canarias y Huelva

Balearia FredOlsen

4/11/2022 -Las navieras Baleària y Fred. Olsen reforzarán con un nuevo buque, a partir del 5 de noviembre, el servicio que operan conjuntamente y que une las islas Canarias con el puerto de Huelva. Este nuevo servicio, destinado exclusivamente al transporte de carga y que se sumará a las dos salidas semanales del ferry Marie Curie, zarpará los martes a las 20 horas desde el puerto de Las Palmas de Gran Canaria y los sábados a las 8 de la mañana desde Huelva. El tiempo de tránsito de este servicio será de 38 horas, entre Canarias y la Península, y de 34 horas en el sentido contrario.

Leer más...

Armon construirá para Baleària una segunda unidad mejorada del Eleanor Roosevelt

Este nuevo fast ferry contará con motores duales de gas de mayor potencia y eficiencia

4/11/2022 - Baleària ha encargado a Astilleros Armon en Gijón, la construcción de un segundo fast ferry de pasaje y carga, gemelo del Eleanor Roosevelt y equipado al igual que este último con motores duales alimentados por gas natural licuado (GNL). La naviera bautizará este nuevo buque con el nombre de la pionera bioquímica Margarita Salas y prevé que comience a operar en 2024.

Leer más...