El Gobierno y Maersk explorarán la producción de combustibles verdes a gran escala

4/11/2022 - El Gobierno español y el grupo naviero danés A.P. Moller Maersk han firmado un ‘Protocolo general de colaboración’, “para explorar las oportunidades de producción de combustibles verdes a gran escala en España”, y según el cual se podrían llegar a producir hasta 2 millones de toneladas de combustibles verdes al año, han anunciado en sendos comunicados Moncloa y dicha naviera.

Leer más...

UECC recibe el tercero de sus car carrier híbridos de la clase ECO con baterías y GNL

27/10/2022 - La naviera United European Car Carriers (UECC) recibió el 20 de octubre la última unidad de la serie de tres car carrier híbridos propulsados por motores duales alimentados por gas natural licuado (GNL) y baterías eléctricas. Construido en los astilleros Jiangnan, en Shanghai (China), el nuevo buque se llamará Auto Aspire y se une al Auto Achieve y al Auto Advance, entregados el año pasado. Tiene 169 m de eslora, 28 de manga y capacidad para 3.600 vehículos en 10 cubiertas.

Leer más...

Combustibles 26 de octubre 2022

Mercy Ships anuncia que su Cargo Day 2022 tendrá lugar el próximo 9 de noviembre

27/10/2022 - La ONG de buques hospital, Mercy Ships (Naves de Esperanza en España) ha anunciado la celebración de su ‘Cargo Day 2022’ el próximo 9 de noviembre. En esta jornada, la comunidad internacional del transporte marítimo se une para recaudar fondos a través de aportaciones económicas o compartiendo sus comisiones para financiar las labores de esta organización, especialmente en África, y el mantenimiento de sus buques hospital África Mercy y Global Mercy.

Leer más...

ICS propone un nuevo fondo verde para el uso y producción de ‘combustibles verdes’

La propuesta incorpora un sistema de recompensas para los primeros usuarios de dichos combustibles

27/10/2022 - Ante la próxima reunión del Comité de Protección del Medio Marino (MEPC) de la OMI, que tendrá lugar del 12 al 16 de diciembre, la Cámara Naviera Internacional (ICS) ha remitido a la Organización Marítima Internacional (OMI) una propuesta para la creación de un nuevo fondo y un sistema de recompensas que premiaría a los pioneros en utilizar o producir combustibles verdes para el sector marítimo.

Leer más...

Las exportaciones rusas de carbón caen un 7,0% interanual por las sanciones de la UE

La búsqueda de destinos alternativos impulsa la demanda de transporte marítimo en toneladas·milla

27/10/2022 - El pasado 10 de agosto entró en vigor la prohibición de la Unión Europea de importar carbón procedente de Rusia, dentro de las sanciones impuestas a este país por la invasión de Ucrania. Dos meses después, según un reciente informe de mercado de BIMCO, las exportaciones rusas de esta materia prima han descendido un 7% interanual y un 5% en lo que va de año.

Leer más...

El tráfico portuario continúa por debajo de los valores prepandemia

27/10/2022 - Hasta septiembre se movieron en el conjunto de los puertos españoles un total de 414,1 millones de toneladas de mercancías (Mt), un 4,5% más que el año pasado pero un 1,0% menos que en el mismo mes de 2019, lo que confirma el alejamiento mes a mes de los valores prepandemia y la mejoría cada vez menos significativa con respecto a 2021 (en agosto se registró un ascenso del 5,5%; en julio, del 6,9%).

Leer más...

SPC Spain celebra su 20 aniversario el próximo 24 de noviembre en Madrid

27/10/2022 - La Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia, SPC Spain, celebrará el próximo 24 de noviembre en Madrid, su 20 aniversario. Veinte años desde que la Comisión Europea pusiera en marcha la iniciativa que llevó a la creación de los Centros de Promoción del Shortsea Shipping en numerosos países europeos y que hoy se agrupan en la European Shortsea Network (ESN). Esta celebración coincide con la X edición de la Jornada Anual de la asociación, que contará con la colaboración de Puertos del Estado y el patrocinio de CEPSA y PORTEL.

Leer más...

Combustibles 20 de octubre 2022

Decenas de metaneros a la espera de poder descargar en las plantas de regasificación europeas

20/10/2022 - Más de 35 de metaneros navegan por las costas españolas y las aguas del mar Mediterráneo a la espera de conseguir un turno en las plantas de regasificación para descargar el gas natural licuado (GNL) que transportan, según publica el servicio de noticias Reuters. Este hecho pone de manifiesto la falta de capacidad del viejo continente para procesar todo el volumen de GNL necesario para suplir las importaciones que antes llegaban a través de los gasoductos rusos.

Leer más...

Vessels Value prevé un encarecimiento de los fletes de "portavehículos" a corto plazo

20/10/2022 - El mercado de fletes de buques para el transporte de vehículos (Pure Car and Truck Carriers, PCTC) está alcanzando cifras récord debido a la escasa oferta, según un informe del analista Vessels Value. Sirva como botón de muestra los 100.000 $/día que pagará Nissan por un buque de 2015 con capacidad para 6.178 CEU (Car Equivalent Units). Medido en ingresos equivalentes a contratos de fletamento por tiempo (Time Charter Equivalent, TCE), estas cifras suponen un 174% más que el índice de dicho analista en enero de este año y un muy notable 488% más respecto a diciembre de 2019.

Leer más...

BIMCO reitera la necesidad de incluir instalaciones de reciclaje no comunitarias en la lista de la UE

20/10/2022 - El Consejo Marítimo Internacional y del Báltico (BIMCO) ha insistido en la necesidad de incluir instalaciones de reciclaje no comunitarias, especialmente del subcontinente indio, en la lista de instalaciones autorizadas de la Unión Europea (UE). En una nueva edición de su ‘Informe sobre la lista europea de instalaciones de reciclaje de buques’, publicado por primera vez en 2019, confirma que la no inclusión de dichas instalaciones limita el potencial para el reciclaje a gran escala.

Leer más...

El pleno del Parlamento Europeo aprueba su propuesta para el Reglamento Fuel EU Marítimo

Las negociaciones con la Comisión y el Consejo, de las que saldrá el texto definitivo, comenzarán inmediatamente

20/10/2022 - El pleno del Parlamento europeo ha aprobado (por 541 votos a favor, 137 en contra y 54 abstenciones) el texto que modifica la propuesta de la Comisión Europea para la implantación del Reglamento Fuel EU Marítimo. Presentada en julio de 2021 como parte del paquete Fit for 55 (la más de una decena de Directivas y Reglamentos que tienen por objetivo la descarbonización de los sectores industriales de la Unión) esta nueva norma obligará a los buques a utilizar combustibles menos intensivos en carbono. En su propuesta el Parlamento se alinea en buena medida con el Consejo, lo que favorecerá las negociaciones en los trílogos, previas a la aprobación definitiva.

Leer más...

Cepsa suministrará hidrógeno verde al Noroeste de Europa a través de un corredor marítimo entre Algeciras y Rotterdam

14/10/2022 - El puerto de Róterdam y la empresa energética Cepsa han firmado un Memorando de Entendimiento (Memorandum of Understanding, MoU) con el objetivo de establecer una cadena de suministro de hidrógeno verde entre dicho puerto neerlandés y el de Algeciras. El hidrógeno será producido por la empresa española en su Parque energético de San Roque, en la Bahía de Algeciras (Cádiz). Cepsa tiene previsto exportar el hidrógeno verde producido en dicha planta a través de portadores como el amoníaco o el metanol.

Leer más...

MOL recibe el primer buque mercante equipado con una vela rígida telescópica

El carbonero Shofu Maru incorpora por primera vez esta tecnología de propulsión auxiliar eólica

14/10/2022 - La naviera japonesa Mitsui OSK Lines (MOL) ha anunciado recientemente la entrega del Shofu Maru, un buque para el transporte de carbón de 230 m de eslora, 43 de manga y 100.422 tpm equipado con un sistema de propulsión auxiliar eólica Wind Challenger. Dicho sistema, desarrollado conjuntamente con el astillero Oshima Shipbuilding, consiste en la instalación en la proa de una vela rígida telescópica y orientable de 43 m de altura para ayuda a la propulsión.

Leer más...