La Comisión Europea crea un foro para evaluar el cumplimiento de la normativa sobre contenido de azufre en los combustibles marinos
Ayer, 25 de septiembre, la Comisión Europea anunció la creación de un Foro Europeo de Transporte Marítimo Sostenible (European Sustainable Shipping Forum, EESF), para evaluar los avances hacia el cumplimiento de la normativa de la OMI sobre el límite del 0,1% de contenido de azufre en los combustibles marinos, que entrará en vigor el 1 de enero de 2015 en las zonas de control de emisiones de azufre (Sulphur Emission Control Areas, SECAs). La Comisión ya había previsto la creación de este foro, como una de las medidas de acompañamiento a medio y largo plazo, en su documento de trabajo de 2011 conocido como “Sulphur toolbox”.
“El EESF deberá actuar como un grupo de expertos especializado que reunirá a representantes de los Estados miembros y de organizaciones públicas y privadas, para establecer un diálogo estructurado, el intercambio de las mejores prácticas y los conocimientos técnicos, así como la cooperación y la coordinación” entre las partes interesadas públicas y privadas y la Comisión. Comprenderá 4 grupos de trabajo, dedicados cada uno a scrubbers, GNL, innovación y financiación.
“El EESF facilitará oportunidades para debatir cuestiones prácticas que surjan durante el proceso de ejecución, en particular durante la fase de transición, antes de la entrada en vigor de las nuevas normas. El EESF será por lo tanto igualmente una plataforma para debatir las medidas a corto plazo y tendrá debidamente en cuenta, siempre que sea necesario, las especificidades regionales.”
La decisión de la Comisión se acompaña de una convocatoria para seleccionar los miembros del EESF, que se puede descargar aquí:
http://ec.europa.eu/transport/themes/sustainable/news/2013-09-25-essf-call-for-applications_en.htm
Patrick Verhoeven, Secretario General de ECSA, ha aplaudido la creación de este foro: “ECSA ha participado activamente en los trabajos preparatorios del EESF y está firmemente comprometida a contribuir y participar en los trabajos del foro y sus cuatro grupos de trabajo. Esperamos que el trabajo del EESF produzca resultados concretos que ayuden al sector a cumplir la normativa de la OMI sobre el límite de un 0,1 % de contenido de azufre en los combustibles marinos”.
(26-9-13)