La OCDE recomienda que los puertos de Hamburgo y Bremerhaven colaboren entre sí
Según un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), los puertos alemanes de Hamburgo y Bremerhaven deberían colaborar y competir a la vez entre sí (realizar “co-opetition”, de las palabras “cooperation” y “competition”), “en los terrenos apropiados”. Según el informe, “estos puertos se complementan en determinados aspectos y se podrían beneficiar mutuamente de ello. Podrían adoptar iniciativas conjuntas en marketing y promoción internacional, y explorar áreas adicionales para cooperar y competir a la vez. Se deberían incluir en este enfoque otros puertos nacionales, regionales y vecinos.” También recomienda al gobierno alemán llevar a cabo inversiones que aumenten las conexiones entre el hinterland de Hamburgo y otras zonas del país.
La OCDE también sugiere al puerto de Hamburgo, entre otros, que elabore “un plan de desarrollo portuario futuro y una reestructuración del espacio portuario –como la Terminal Central Steinwerder–, hacia una diversificación y actividades que generen valor añadido en la región.”
El informe destaca el auge de Hamburgo en las últimas décadas, pero también su “declive, después de que la crisis global mostrase su vulnerabilidad.” En 2011, Hamburgo recuperó su posición como segundo puerto europeo en movimiento de contenedores, alcanzando 9 millones de TEU. Anteriormente, había caído durante un breve tiempo al tercer puesto, por detrás de Amberes, principalmente debido al descenso de los tráficos de contenedores del Báltico, tras el colapso del mercado ruso.
(23-7-12)