Los graneles sólidos descendieron un notable 21,0% frente a los aumentos de los graneles líquidos (2,9%) y la carga general (+3,9%)
3/4/2020 – Hasta febrero incluido, los puertos españoles de interés general movieron un total de 88,3 millones de toneladas mercancías (Mt), un 1,2% menos que durante los dos primeros meses de 2019. Las mercancías movidas en régimen de tránsito internacional, principalmente contenedores, sumaron 25,0 Mt, un 3,5% más que en mismo periodo del año anterior. Descontando éstas, el tráfico de mercancías descendió un 2,9% hasta 63,4 Mt.
El 50,6% de las cargas corresponden a mercancía general, el 34,2% a graneles líquidos y el 15,2% restante a graneles sólidos. Dentro de la carga general, los contenedores tienen una cuota del 72,0% y el 28,0% restante corresponde a carga general convencional.
Durante los 2 primeros meses del año se movieron 2,9 millones de pasajeros de línea regular (+10,4%) y 1,1 millones de pasajeros de crucero (-1,5%). El tráfico ro-ro registró un aumento del 2,6% hasta 10,3 Mt.
El comercio marítimo exterior español (importaciones + exportaciones) movió 47,3 millones de toneladas de mercancías (Mt), un 2,0% menos que en el mismo periodo de 2019, de las que el 66,1% de las mercancías corresponden a importaciones y el 33,9% restante a exportaciones. Las importaciones disminuyeron un 6,4% debido al notable descenso en los graneles sólidos (-23,0%) que no ha podido ser compensado por los graneles líquidos (+2,3%) y la carga general (+1,0%). Las exportaciones crecieron un 7,8% registrando sensibles aumentos en los graneles líquidos (+11,6%) y carga general (+16,4%) mientras que los graneles sólidos disminuyeron un 11,2%.