Los beneficios de los puertos españoles crecen hasta abril un 24%
El presidente del Organismo Público Puertos del Estado, José Llorca, ha manifestado, en unas jornadas sectoriales, que pese que el tráfico portuario español descendió más de un 6% en el primer cuatrimestre de 2013, los beneficios de las autoridades portuarias crecieron un 24% en ese mismo periodo, respecto de las cifras de 2012.
José Llorca señaló, en declaraciones recogidas por el Diario del Puerto, que los dos factores claves que explican este retroceso son el tráfico de transbordo y los graneles sólidos. Paradójicamente, los puertos están mejorando en 2013 sus resultados. La cifra de negocios ha aumentado en ese mismo periodo un 3%. Mientras el descenso de los transbordos tiene un impacto muy limitado en los ingresos por las bajas tasas que se aplican a los mismos, los tráficos import-export, que tienen un impacto mucho mayor en la cuenta de resultados de los puertos, están creciendo de manera muy importante.
Esta realidad pone de manifiesto, según José Llorca, la necesidad de reducir las tasas portuarias, una idea que ya apuntó a comienzos de 2013. Esta reducción de tasas no sólo afectaría, entre otras, a las tasas de la mercancía, el buque y el pasaje, sino también a las ligadas a las concesiones.
(24-5-13)