SNCM tendrá que devolver 220 millones de ayudas estatales

 

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) desestimó el pasado jueves el recurso presentado por el Estado francés contra la sentencia que obliga a la naviera francesa de buques ferries Société Nationale Maritime Corse Méditerranée (SNCM), a devolver 220 millones de euros de ayudas de estado que considera ilegales.

SNCM recibió estas ayudas durante su privatización en 2006, cuando un 66% de sus acciones pasó a manos del grupo Transdev, que asu vez pertenece a la empresa Veolia y el banco estatal francés CDC. Entonces obtuvo la aprobación de la Comisión Europea, pero en 2012 el TJUE ordenó devolver las ayudas tras una denuncia del competidor de SNMC, Corsica Ferries.

La apelación interpuesta contra este auto por el Estado francés y SNCM ha sido rechazada por el TJUE, según recomendó el Abogado General del tribunal el pasado mes de enero.

Tras la sentencia no existe otra posibilidad de apelación y la Comisión Europea, que ya ordenó a SNCM la devolución de las ayudas tras la primera decisión del Tribunal, podría imponer multas a Francia si no ejecuta la orden.

SNCM tiene pendiente una segunda demanda de devolución de ayudas estatales –otros 220 millones de euros–que también ha sido apelada, y que se refiere a la ayuda recibida en el período 2007-2013.

Veolia ha declarado que la única manera de proteger a SNCM de las demandas es ampararse en una protección judicial y continuar con la parte viable del negocio, con nuevos accionistas y con parte del personal y activos de la empresa. El Estado francés, que posee una participación del 25% en SNCM, además de su participación indirecta a través de CDC, apoyó esta estrategia en julio, pero ha prometido a los sindicatos no solicitar protección judicial antes de finales de octubre.

Una fuente familiarizada con la situación dijo a Reuters que si SNCM se queda sin dinero para pagar poder los salarios y el combustible la protección judicial podría ser necesaria antes de esa fecha.

Transdev ha asegurado que no va a realizar nuevas inyecciones de capital en la naviera y que los esfuerzos para encontrar un comprador han fracasado. Tanto la Noruega Siem Shipping (SSIP.OL) como Baja Ferries de México han barajado la compra de SNCM, pero imponiendo la condición de que se les garantice la no devolución de las ayudas, algo que sus accionistas no pueden asegurar.

(9-9-14)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario