SPC Spain renueva sus cargos directivos y elabora su plan estratégico para 2015

La Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia (SPC-Spain) celebró, el pasado 11 de marzo, una Asamblea General Ordinaria para la renovación de sus órganos de gobierno.

En la misma, el director general de ANAVE, Manuel Carlier, fue ratificado como presidente de SPC-Spain para un tercer mandato consecutivo de dos años. Carlier también ocupó dicho cargo entre 2002 y 2006.

Se mantienen en las vicepresidencias Puertos del Estado (con Jaime Luezas como representante) y la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), representada por su presidente, Marcos Montero. También se establecieron las vocalías de la Junta Directiva con 11 miembros.

En esta asamblea se llevó asimismo a cabo una reflexión estratégica de cara al Plan de Actuaciones para el presente ejercicio, partiendo de un análisis de los diferentes factores, tanto en el ámbito nacional como a europeo, que condicionan y afectan al Shortsea Shipping y que han conducido a una evolución divergente entre las fachadas Mediterránea y Atlántica. Como resultado de dicho análisis se han trazado las líneas de actuación para 2015, que se sumarán a las ya puestas en marcha.

Entre otras, SPC-Spain trabajará por acordar en el ámbito nacional una definición de Autopista del Mar y posteriormente se trasladará como propuesta a la Red Europea de promoción del SSS y a la Comisión Europea, con vistas a la posible creación de un sello europeo de calidad susceptible de acreditación.

Asimismo se contribuirá al desarrollo de un proyecto para el impulso al concepto de Ecobono en el ámbito europeo, que el gobierno español, junto con los de Francia, Italia y Portugal han presentado al Mecanismo Conectar Europa.

También se confirmó la celebración en Barcelona de la Short Sea Conference de la European Shortsea Network en su edición de 2016, previsiblemente a finales de mayo.

Previamente, D. Jaime Luezas expuso a los presentes un resumen del proceso de implantación de la Ventanilla Portuaria Única que el gobierno, principalmente por medio de Puertos del Estado viene desarrollando y que se espera esté operativo el próximo mes de abril.

(18-3-15)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario