DNV prevé un repunte en las carteras de pedidos de handysizes en la primera mitad de 2013
Det Norske Veritas prevé que la demanda de nuevos buques graneleros handysize aumentará y que, en la primera mitad de 2013, se producirá un repunte en la cartera de pedidos de este tipo de buques. Atribuye estas previsiones a que existe una demanda de transporte estable, la flota actual de handysize tiene una edad media elevada y la cartera de pedidos en los astilleros es reducida.
Este año 2012, se ha registrado un crecimiento neto de tonelaje bastante reducido en los handysizes y en los capesizes, tanto por los índices récord de desguace, como porque los handysizes han mantenido una edad media reducida, según declaraciones de Michael Aasland, Director de Negocio para los graneleros de DNV en un seminario impartido en la asociación de navieros de Hong Kong.
Los buques de más de 21 años suponen un 14% del conjunto de la flota mundial de graneleros, pero un 30% en la flota total de handysizes. “Si no se registrasen desguaces ni nuevos encargos, esta cifra se elevaría a un 40% en 2020”, señaló Michael Aasland.
La cartera de pedidos de handysizes supone actualmente sólo un 14% del tonelaje existente de este tamaño de buques, el índice más bajo de todos los segmentos de graneleros. A continuación figuran los capesizes, con un 16%. Para los panamaxes y VLOCs (very large ore carriers) las carteras de pedidos representan más de un 30% de la flota existente.
Respecto a la demanda, DNV considera que China y otros países emergentes mantendrán su crecimiento económico y que se notarán las repercusiones de cambios en las pautas del comercio mundial y en la congestión portuaria. Hay suficientes buques para las cargas, pero no necesariamente la suficiente capacidad en las terminales de carga y descarga. “Aumentar la capacidad de terminales requiere inversiones importantes.”
(30-11-12)