Blanco adelanta que España no aplicará esta Directiva, de carácter voluntario.
El
Parlamento Europeo adoptó, el pasado 7 de junio, una modificación de la
Directiva sobre la Euroviñeta de 1999 con nuevas tarifas para el
transporte pesado por carretera, normativa de carácter voluntario que
España no va aplicar, según afirmó ese mismo día el ministro de Fomento
José Blanco.
La nueva Euroviñeta permitirá a los Estados miembros
tener en cuenta costes externos como el ruido y las emisiones que
producen los camiones en el cobro de peajes. Hasta ahora, sólo se
consideraban los costes de construcción y mantenimiento de las
carreteras. El sistema seguirá siendo voluntario y los países que lo
apliquen deberán invertir al menos un 15% de los ingresos recibidos en
proyectos de la Red Transeuropea de Transporte; el resto se destinará a
mejorar otras infraestructuras de transporte y desarrollar el sector.
Concretamente,
y según una nota de prensa de la Comisión, el nuevo texto adoptado
“proporcionará un importante incentivo para destinar nuevos ingresos a
la financiación de ciertos de proyectos de transporte definidos en la
Directiva, como infraestructuras alternativas, sistemas de transporte
innovadores y respetuosos con el medio ambiente o zonas de aparcamiento
seguras. Para aplicar esta disposición, los Estados miembros también
deberán deestinar al menos un 15% del total de los ingresos recaudados
por tasas, tanto sobre las infraestructuras como sobre los costes
externos, a proyectos de la red transeuropea de transporte. También se
establece la obligación de informar regularmente y con transparencia
sobre el destino de la recaudación.”
El citado texto fue acordado
por el Consejo y el Parlamento europeos a finales de mayo. El 7 de
junio, el ministro húngaro de Asuntos Europeos Enikö Györi, cuyo país
ostenta la presidencia de la UE este semestre, anunció, en el debate
parlamentario previo al voto del Parlamento sobre la Euroviñeta, que en
este acuerdo se adoptó una recomendación detallada sobre el destino de
esta recaudación, “y al menos un 15% de los ingresos se destinarán a
apoyar proyectos de las TEN-T.” El vicepresidente de la Comisión y
comisario de Transportes Siim Kallas también lo había anunciado unos
días antes.
Sin embargo, el ministro español de Fomento (según los
medios de comunicación, a instancias de organizaciones del transporte
por carretera), manifestó el mismo día de la adopción de la nueva
Euroviñeta por parte del Parlamento Europeo que ésta no se aplicará en
España. Ecologistas en Acción reaccionó afirmando, en una nota de
prensa, que José Blanco muestra así su “desprecio” por la protección
medioambiental.
Está previsto que el Consejo de Ministros apruebe
formalmente la modificación de la Directiva sobre la Euroviñeta antes
del verano. Posteriormente, los Estados miembros tendrán 2 años para
transponerlo a sus legislaciones nacionales.
(9-6-11)