MAN Energy Solutions llevó a cabo con éxito en las instalaciones de su Centro de Investigación en Copenhague la primera prueba de combustión de un motor marino alimentado con amoniaco. La empresa informó en un comunicado que dicha prueba se hizo en un modelo MAN B&W 4T50ME-X de dos tiempos y “arrojó resultados positivos, con datos especialmente prometedores en cuanto a la cantidad de fuel oil para la llama piloto y la estabilidad de la combustión”.
Según dicha empresa, “la seguridad ha sido de vital importancia en todas las fases” de este proyecto. El amoniaco es uno de los combustibles de futuro más prometedores para el transporte marítimo internacional, pero se trata de un producto altamente tóxico. Entre las medidas de seguridad adoptadas en esta prueba se encuentra la construcción de una ‘sala fría’, que activa una pantalla de agua para contener el vapor de amoniaco en el improbable caso de una fuga. También se han desarrollado elementos especiales, como tuberías de doble pared y sistemas de ventilación, dentro del catálogo de productos para motores dual fuel del fabricante.
Para el director de I+D de motores de dos tiempos de MAN Energy Solutions, Brian Østergaard Sørensen, “aún nos queda mucho trabajo por delante. En los próximos meses, llevaremos a cabo un programa de pruebas para estudiar la liberación de calor, el encendido, la seguridad, la fracción de energía para la llama piloto y las emisiones de NOx y N2O”. La empresa tiene previsto conseguir un motor de pruebas a escala real que funcione con amoniaco hacia finales de este año o principios de 2024.
MAN Energy Solutions afirma que, “espera mantener su calendario de entrega del primer motor alimentado por amoniaco para su instalación a bordo de un buque comercial a partir de 2026”. Este primer motor tendrá 60 cilindros, un modelo que ha generado un “elevado interés” y “muchas consultas” para su utilización en prácticamente todos los buques mercantes de mayor porte.