Portacontenedores en el puerto de Hamburgo (Alemania).

Las grandes navieras de portacontenedores aplicarán recargos por el ETS a partir de 2024

Cuatro de los cinco principales operadores mundiales de líneas regulares de portacontenedores, CMA CGM, Maersk, MSC y Hapag-Lloyd, han anunciado a sus clientes el ‘Recargo de emisiones’ que comenzarán a aplicar a partir del 1 de enero de 2024, cuando el transporte marítimo entrará en el Régimen Comunitario de Comercio de Derechos de Emisión (EU…

EMSA publica su informe anual sobre siniestros e incidentes marítimos

La Agencia Europea de Seguridad Marítima (European Maritime Safety Agency, EMSA) ha publicado la última edición de su Informe anual de siniestros e incidentes marítimos, correspondiente al año 2022. Según los datos recopilados en dicho informe, “2022 fue un año positivo en términos de reducción o estabilización de muchos indicadores de accidentes, como el número…

Presentación del buque Bahía Levante de Mureloil en el puerto de Algeciras.

Mureloil y Cepsa presentan el buque híbrido Bahía Levante en el puerto de Algeciras

Cuenta con un sistema de baterías que le permite no generar emisiones de carbono cuando está atracado en puerto y puede suministrar tanto biocombustibles de segunda generación como combustibles convencionales En la imagen segundo por la izquierda, José Luis Caraballo, director general de Mureloil. Primero por la derecha, Samir Fernández, director del área de Marine…

Clear Seas defiende las ventajas del TMCD frente a otros modos de transporte

Un centro de investigación independiente canadiense, el Clear Seas Centre for Responsible Marine Shipping, ha publicado recientemente un artículo acerca de las ventajas del transporte marítimo de corta distancia (TMCD) frente a otros modos de transporte de mercancías y su desarrollo actual en Canadá y Estados Unidos. Dicho artículo destaca la capacidad del TMCD para…